domingo, 18 de junio de 2017

EJERCICIOS DE MOTILIDAD OCULAR

EJERCICIOS DE MOTILIDAD OCULAR
Se realizarán en monocular en casos de ambliopía y estrabismo.
Se realizarán en binocular en el resto de anomalías salvo que el profesional considere oportuno comenzar en monocular por algún motivo.
  • Seguimientos con puntero: conseguir que los movimientos sean amplios, suaves y precisos. Los movimientos a realizar son en horizonta, vertical, diagonal y circular.
  • Pelota de Marsden: la pelota permite hacer movimientos más amplios que con el puntero y también permite algunas variantes como por ejemplo: pelota alrededor de la cabeza. Esquivar la pelota sin mover los pies. Coordinación ojo mano monocular.
  • Sacádicos: el objetivo es conseguir que los movimientos sean precisos:
  • Con dos punteros: separados en cualquier dirección horizontal, vertical u oblicuamente, se pide al paciente que pase su mirada de uno a otro.
  • Series ARB: existen tres tipos de cartas con distintos grados de dificultad, que van de la uno a la tres, en todas se pasa de un número a otro manteniendo la fijación dos segundos en cada uno.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    TERAPIA Y REHABILITACION VISUAL

    DEFINICION

    Es un tratamiento visual que consta de varios ejercicios, técnicas y/o ayudas ópticas que sirven para mejorar y mantener la visión. A...