domingo, 18 de junio de 2017

EXCESO ACOMODATIVO

EXCESO ACOMODATIVO

Carta de Hart
Rejilla
Insistir al sujeto en que aprecie el feedback que tiene al mirar lejos a través de la rejilla y notar que ésta se hace borrosa.
Balanceo con lentes sueltas
Este ejercicio se debe comenzar con lentes positivas si hay exceso acomodativo, ya que inducen a relajar, y con lentes negativas si hay insuficiencia acomodativa ya que estimulan la acomodación. Necesitamos lentes sin biselar de -6.00D a +2.50D en pasos de 0.25D, un parche y cartas de lectura para cada edad en tamaños distintos desde 20/80 a 20/30. El ejercicio se realiza en monocular. Le pedimos al paciente que aclare las letras a 40cm con lentes ± alternativamente, que se colocará el mismo delante de su ojo destapado, Para saber por qué potencia ha de comenzar, nos fijaremos en los resultados de las pruebas optométricas de acomodación. En cualquier caso con adultos no sobrepasaremos con lente negativa la mitad de su amplitud de acomodación según la edad. Al principio del ejercicio se le dará todo el tiempo necesario. En el siguiente nivel de dificultad lepediremos al paciente que acle¡are las letras tan rápido como le sea posible. Comenzaremos con +0.50D y -0.50D que trabajará hasta conseguir 20cpm. Aumentaremos la potencia de las lentes hasta +2.00 y -4.00D hasta que consiga otros 20cpm. El objetivo se ha de lograr tanto con el OD como con el OI.
Cuerda de Brock
Anáglifos
Comenzar con tarjetas periféricas en base interna y avanzar con tarjetas de demanda central.
Flippers monocular
Desde ±0-50 hasta ±2.00D
Flippers binocular
Hasta ±2.50d
Anáglifos + flippers
Regla de apertura
Hacer sobretodo base interna
Regla de apertura + flippers
Como última fase incorporar el movimiento
En cada uno de los ejercicios que combinan vergencias + acomodación. Le pedimos al sujeto que camine en línea recta, en circulos, que se siente, se levante, etc...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TERAPIA Y REHABILITACION VISUAL

DEFINICION

Es un tratamiento visual que consta de varios ejercicios, técnicas y/o ayudas ópticas que sirven para mejorar y mantener la visión. A...